Aprende a afrontar una derrota

Partagez:

Aprende a afrontar una derrota

Ganar es algo maravilloso, enaltece nuestra autoestima, nos brinda confianza y seguridad. Sin embargo, así como por momentos podemos ganar, también podemos perder, esas son las dos caras de la moneda.

Aprender que una derrota no implica el fin del mundo y que existen posibilidades para superarse y salir adelante, puede no ser tarea fácil. Sin embargo, es sumamente necesario para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar en nuestra inteligencia emocional.

En este artículo te hablaremos acerca de cómo afrontar una derrota, para así salir victoriosos de la situación y aprender de ellas. Si quieres saber cómo enfrentar las derrotas de la mejor forma posible e, incluso, sacando propósito de ello, entonces sigue leyendo.

Por qué es tan difícil aceptar una derrota

Para poder aprender a superar o afrontar una derrota sin sufrir por ello, es sumamente importante comprender por qué aceptar que hemos sido derrotados es tan difícil. Para ello debemos hablar de competitividad.

La competitividad es un rasgo natural de los seres humanos. Al ganar en un juego, competencia, o destacarnos en algún aspecto, nuestra autoestima se ve enaltecida. Son esas situaciones en las que recibimos halagos, obtenemos la validación de los demás y, por supuesto, la nuestra misma.

Aunque ganar puede resultar muy agradable, no siempre nos tocará hacerlo. Por eso es que saber cómo afrontar una derrota es más que importante. Sobre todo, si eres una persona a la que le resulta difícil reconocer el mérito de los demás antes que el propio, lo más seguro es que perder para ti no sea para nada placentero. A decir verdad, ¿a quién le gusta perder?

De todas formas, se trata de saber cómo afrontar la situación de derrota para no sufrir en el transcurso, saber sobrellevarlo y volver a intentarlo. Así es como realmente ganarás.

Sistema de recompensas, probablemente el responsable

Esta dinámica psicológica, llamada sistema de recompensas, en gran parte puede ser la culpable de las dificultades al momento de afrontar una derrota. Funciona a partir de aspectos innatos y otros propios de la crianza, llevándonos por el camino de realizar acciones que nos hacen sentir bien. Por ello, ganar nos trae felicidad, haciéndonos ver que destacamos. Las derrotas en cambio no traen recompensa alguna.

Es crucial comprender que sin derrotas no existiría motivación alguna por progresar y superarnos, no desarrollaríamos habilidades ni aprenderíamos. Por esa razón en este artículo tenemos el propósito de hacerte reflexionar, para así lograr que establezcas una relación de amistad con la derrota, verás que ella no es tan mala como parece.

5 Consejos para afrontar una derrota

En este punto esperamos puedas comprender la importancia de afrontar una derrota. Allí está la clave del crecimiento, progreso y de grandes aprendizajes. En palabras de Napoleon Hill: “La victoria siempre es posible para la persona que se niega a parar de luchar”.

Ahora te daremos algunos útiles consejos que podrás aplicar al momento de afrontar una derrota. Así estarás preparado ante la adversidad y podrás ver el vaso medio lleno, en lugar de medio vacío. Aprovechar los grandes aprendizajes que una derrota puede traer.

1. Habla acerca de lo sucedido y expresa tus sentimientos

Entender el fracaso, las razones de lo que ha ocurrido, es lo primero que deberías hacer para sobrellevar la situación que, seguramente, será angustiante. Sin embargo, muchas personas por vergüenza o negación prefieren ocultar lo sucedido y no hablar al respecto.

Pensar acerca de la situación en la fuiste derrotado y hablar con alguien más acerca de ello, te dará la posibilidad de rever cuáles fueron las posibles causas que llevaron a ese resultado. Esa es la clave del progreso.

2. No te obsesiones con los resultados

Obsesionarte con la derrota y darle vueltas al asunto no cambiará los resultados. No será fácil, pero intenta no aferrarte a lo sucedido. Nada cambiará aquello que ya pasó. Lo que sí puedes hacer es moverte hacia adelante: pensar soluciones, nuevos planes para obtener otros resultados.

3. Trabaja en tu autoexigencia

La autoexigencia es también un factor sumamente importante al momento de desarrollar alguna actividad. Si eres autoexigente querrás siempre destacar, y eso te llevará a un gran padecimiento al momento de enfrentar una derrota.

Reducir las expectativas que tienes de ti mismo, y permitirte salir de la idea de alcanzar siempre resultados perfectos, te permitirá alivianar la tensión. Así enfrentarás de otra forma las derrotas, te permitirás fracasar.

4. Limita el poder que las emociones tienen sobre ti

Gestionar tus emociones, educar tu inteligencia emocional, eso te ahorrará en gran parte la angustia de enfrentar una derrota. Reconocer emociones negativas, trabajar sobre ellas para no darles dominio total sobre tu vida, eso ayudará atravesarla de otro modo.

5. Acepta que, para alcanzar el éxito, siempre está la posibilidad de ser derrotado

Para llegar a ser exitoso en algún ámbito, tendrás que sortear obstáculos. Las tareas fáciles no serán aquellas que te brinden grandes logros al final. Y, cuando te enfrentes a un desafío, la posibilidad de fracasar existirá, eso está bien. Deberás trabajar en la aceptación de la derrota, para así poder progresar a partir de ella.

El lado bueno de las cosas

Ya lo sabrás: una derrota no implica el fin del mundo. Y, aunque en tu mente pueda parecerlo, esperamos que los consejos que te hemos ofrecido te sean de utilidad.

La próxima vez en que tengas que enfrentarte a una derrota, trata de encontrar el lado bueno de las cosas. Pensar en el fracaso como una oportunidad para crecer y mejorar. Así serás todo un resiliente y vivirás con menos presiones, por lo tanto, podrás vivir mejor.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager