El concepto de burbuja de pareja

Partagez:

El concepto de burbuja de pareja

La burbuja de pareja es un acuerdo que se establece para anteponer la relación antes que todo.

Con la burbuja de pareja, los componentes colocan en primer lugar el bienestar y la autoestima del compañero/a. Ambos deben hacer lo mismo. Es decir, el pacto consiste en que: “Nosotros somos primero”.

La burbuja de pareja

El concepto de burbuja de pareja fue desarrollado por Stan Tatkin, un psicólogo clínico, investigador y profesor, centrado en el enfoque psicobiológico de la terapia de pareja (PACT, por sus siglas en inglés), el cual integra la neurociencia y la teoría del apego.

Este enfoque se centra en las parejas y cómo se construyen las relaciones. Para Tatkin, la burbuja de pareja comprende acuerdos que los miembros pactan, bien sea de manera explícita o implícita.

Las relaciones ofrecen una base segura en la cual los miembros de la pareja se pueden sentir queridos, protegidos y cuidados, dicha base segura es lo que Tatkin considera la burbuja de pareja, o Couple Bubble. No obstante, Tatkin sostiene que muchas veces las parejas fallan en esa base segura luego que culmina la fase de enamoramiento, pues, se cede el paso a la desconexión y el uno deja de estar para el otro.

Algunas frases como: “Me dejas de último”, “Tú nunca piensas en mí”, “No soy tu prioridad” o “No te importo”, son muestra de que la frágil burbuja se ha roto. Por ello, si esto surge, se debe comenzar a trabajar en recrear la burbuja nuevamente.

Muchos consideran que se debe respetar la independencia y autonomía de cada miembro de la pareja, y esto puede ser verdadero, no obstante, también es importante crear una base que sea segura y en la que ambos se cuiden el uno al otro, física y emocionalmente.

Tatkin estima que aquellas personas que siguen la regla de “tú haces lo tuyo y yo lo mío”, no reflejan una verdadera independencia, sino un miedo a la dependencia.

En este sentido, la burbuja de pareja es un ambiente íntimo en el que se garantiza el “nunca te voy a dejar”, “cuando sientas angustia o te sientes en peligro, trataré de aliviarte”, “no te asustaré a propósito”, “nuestra relación es más importante que mi deseo de tener la razón, que tu apariencia, tu rendimiento, lo que otras personas quieran o piensen”, “serás el primero en escuchar las cosas importantes, no el segundo ni el tercero”.

Los dos miembros son los responsables no solo de crear la burbuja, sino también de mantenerla y repararla, sin esperar que el otro comience.

Principios de la burbuja de pareja

Los principios que recomienda Tatkin son los siguientes:

  • Dedicarse a la sensación de seguridad y protección de la pareja y no a la idea que se tiene sobre lo que debería ser. Pues, lo que a uno le hace sentir seguro puede no ser lo mismo para el otro. El trabajo es comprender qué necesita el otro.
  • No arriesgar o poner en peligro la burbuja, actuando de forma poco clara, con un pie adentro y otro afuera.
  • Asegurarse que la burbuja es mantenida por los dos. Esto no significa co-dependencia, ya que las parejas codependientes ignoran sus propias necesidades y viven a través del otro. Más bien, cuando las personas forman una burbuja, ambos siguen los mismos principios y se comportan como se espera.
  • Planificar el uso de la burbuja, entendiendo que esta es un lugar seguro en el que pareja puede encontrar apoyo, confianza mutua y compartir vulnerabilidades.

Las parejas que deseen reflexionar sobre cómo está su burbuja se pueden preguntar cómo la están cuidando o qué conversaciones necesitan recrear para mantener la burbuja.

Entre las pautas para hacer que la burbuja funcione se recomienda averiguar qué es lo que le importa a la pareja y cómo se le puede hacer sentir segura y salva. También se debe procurar evitar reventar la burbuja, ya que ambos deberían sentir seguridad en ella, ya que se encuentran comprometidos con los mismos acuerdos.

La burbuja debe ser honrada por los dos, debe existir reciprocidad. Por último, se puede escoger un lugar seguro en el que se compartan debilidades, como una forma de afrontar situaciones difíciles para uno o ambos miembros de la pareja.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager