Los 12 mejores libros de superación personal

Partagez:

Los 12 mejores libros de superación personal

Conocer los mejores libros de superación personal nos permitirá incorporar a nuestra vida nuevas habilidades para hacer frente a los retos cotidianos.

Nos daremos cuenta, en el transcurrir de la vida, que no siempre podremos cambiar lo que acontece en nuestro entorno, por lo que nuestra mayor fortaleza será aprender a manejar lo que ocurre en nuestro interior. De allí la relevancia de los libros de superación personal.

Mejores libros de superación personal

Hay quienes se encuentran en una situación que no saben cómo abordar o desean cambiar el rumbo de su vida, en estos casos, los libros de superación personal pueden ser una buena herramienta para orientar nuestro accionar.

A continuación, algunos libros de superación personal:

  1. ¿Qué vas a hacer con ese pato?, de Seth Godin: este texto se orienta al análisis de varias áreas en la vida en las que se puede mejorar. Para ello, el autor parte de una serie de preguntas que invitan al lector a replantearse muchas de las creencias que tiene. Es un buen libro para sentir motivación e iniciar cambios.
  2. Las 48 horas del poder, de Robert Greene: el libro se destaca por centrarse en la noción de poder, ya que este se encuentra presente en las relaciones que se entablan con las otras personas. Es un libro que enseña cómo las demás personas usan su poder para obtener sus ganancias y cómo una persona se puede proteger de ello. También ofrece una lista de grandes nombres en la historia que han usado el poder para alcanzar sus metas.
  3. ¡Cómete esa rana!, de Brian Tracy: es un libro que ofrece una guía para salir de la espiral de pensamientos negativos y enfocarse hacia lo que de verdad se desea alcanzar.
  4. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey: las personas que son altamente efectivas cuentan con ciertos hábitos que el autor enseña a los demás en este libro. Pero, para poder lograrlo es necesario cambiar la forma en la que percibimos el mundo y a nosotros mismos, es decir, se requiere de un cambio de paradigma.
  5. La revolución de la atención, de Alan Wallace: aunque el mundo está colmado de avances tecnológicos que dispersan la mente, el autor de este libro enseña a sus lectores un camino para llegar a Shamatha, un estado mental de la meditación budista en que el que la persona se encuetra libre e distracción. Es un camino que pocas personas podrán alcanzar, pero, una vez que se logra, la vida cambia.
  6. Piense y hágase rico, de Napoleon Hill: fue un libro escrito en 1937, pero todavía cuenta con una vigencia impresionante; no es una fórmula o receta para conseguir dinero rápidamente, sino una guía de las áreas que se deben mejorar para lograrlo, lo cual abarca la planificación, la toma de decisiones y aprender a afrontar los miedos.
  7. Visión mental, de Daniel J. Siegel: el libro combina aspectos de la meditación, el psicoanálisis y la neurociencia para mostrar cómo se puede recurrir a la neuroplasticidad y reprogramar el cerebro.
  8. Cómo ganar amigos e influir en las personas, de Dale Carnegie: es uno de los libros de superación personal más conocidos. Aprender a tratar a las demás personas hace que la vida tome un cambio increíble. Este libro muestra cómo todos al final desean sentirse apreciados, por lo que, alegrar el día de alguien más, hará que el mundo sea mucho mejor.
  9. Guía de un astronauta sobre la vida en la Tierra, de Chris Hadfield: los protagonistas del libro enseñan a los lectores cómo se puede estar preparado, incluso si ocurre lo peor.
  10. La última lección, de Randy Pausch: es probable que una gran cantidad de personas haya pensado en la muerte en algún momento de sus vidas; en esta obra se explora el significado de tener un final y cómo esto puede ayudar a conseguir aquello que tanto se anhela en la vida.
  11. Filosofía para la vida, de Jules Evans: el filósofo Sloterdijk propuso que la filosofía era un sistema que permitía mejorar psicológicamente. Precisamente, este libro recopila todas las corrientes filosóficas que nos pueden ayudar a superarnos.
  12. El hombre en busca de sentido, de Viktor E. Frankl: el autor fue un psiquiatra que vivió los horrores de cuatro campos de concentración nazis, incluyendo al tenebroso Auschwitz. Pese a todas las adversidades que enfrentó, Frankl nos enseña cómo él logró encontrar un sentido a su existencia.

Aunque la vida puede estar llena de desafíos u obstáculos, depende de cada uno de nosotros el poder aprender a gestionar cómo nos sentimos y cómo haremos frente a las adversidades. Para ello, es necesario que estemos bien con nosotros mismos y alcancemos nuestro máximo de superación personal. Estos libros son unas recomendaciones para comenzar a leerlos y emprender algunos cambios.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager